NURIA PUENTES PHOTOGRAPHY
Sígueme!
  • HOME
  • GALERIAS
    • Paisajes >
      • Emporda
      • paisajes naturales
      • paisajes arquitectonicos
    • Gastronomia
    • Interiorismo
    • Prensa >
      • conciertos
      • retratos
      • diarios
  • PUBLICACIONES
    • Granada
    • Cracovia
    • Copenhague
    • Dubrovnik
    • Brujas
    • Petra
    • Lake district, UK
  • ABOUT
  • CONTACTO

La aventura de fotografiar "Al-Deir" el Monasterio de Petra (I)

4/10/2013

1 Comentario

 
Este mes tengo la suerte de publicar la apertura del reportaje de Petra en la revista Viajes National Geographic nº 163 con una fotografía de la  cúpula de Al-Deir  el impresionante Monasterio de Petra; y como creo que es una de esas fotos que me ha costado mucho sudor realizarla, voy a explicar cómo la hice.
Imagen
El Monasterio, Al-Deir  en Árabe,  se encuentra a lo alto de las colinas de Petra. Este monumento de 50m. de ancho y 45m de alto, excavado y esculpido en piedra por los nabateos en el siglo III a.C., es absolutamente espectacular.
Para llegar a verlo hay que subir un sendero bastante abrupto, lleno de escaleras de piedra, durante 40 min. aproximadamente. Ésto hace que, cuando llegas a la cima, aumente tu nivel de excitación por lo que puedes contemplar y por lo orgulloso que te sientes de ti mismo. Sobretodo si vas cargado con un equipo fotográfico a tus espaldas.
En la foto se puede ver una parte del Monasterio, su cúpula. Es decir, que desde donde está sentado el chico Beduino hasta abajo, hay 45m. Sitio no recomendado si sufres de vértigo.
Para acceder a la cúpula no hay ningún sendero, sólo rocas dispuestas anárquicamente, es decir, que hay que tener muchas ganas, agallas y poseer un ligero instinto de Cabra montesa porque es bastante peligroso. 
Imagen
Aquí se puede ver la majestuosa fachada. 
Lo primero que pensé cuando vi ésto es: "Cómo es posible que alguien pudiera esculpir así la piedra?" y lo siguiente es: "con lo que vale un piso hoy en día, hecho con paredes de cartón, con todos mis respetos, ¿que costaría hacer algo así?, una de esas preguntas absurdas que me hago y que no tienen respuesta.
Miro hacia arriba y veo la cúpula. Miro aún más y veo un punto rojo en la cúpula. Sí, es una persona! -me digo- entonces...si hay alguien es que se puede subir!
Ahí empieza una aventura.
Imagen
Imagen
Cojo el teleobjetivo y observo mejor a la persona que hay arriba y me digo "si él puede, yo también". 
Nuria, cuidado que tu vas cargada con el equipo - me dice mi subconsciente; pero el instinto Cabra montesa lo vapulea. En la imagen de la derecha se puede ver mi sombra mientras voy trepando hacia la cima.
Imagen
Cuando por fin estoy llegando y en un momento algo apurada con los sudores de la muerte ya que estábamos a 45ºC, aparece una mano como caída del cielo a la que, por supuesto, agarro.
Es él, unos de los Beduinos que vive y custodia Petra; y de paso ayuda a las personas intrépidas y algo inconscientes en las cuales me incluyo. Él no estaba allí por casualidad, como yo ya han pasado unos cuantos, así que luego me informaron de que forma parte de su trabajo.
Una vez arriba, respiré y pensé en lo privilegiada que me sentía en ese momento por poder ver lo que estaba viendo.
Luz ocre de tarde reflejada en la piedra trabajada a mano en el siglo III a.C. montañas desérticas infinitas; y yo allí, pisándola con unas bambas del siglo XXI. Si los Nabateos se enteran de esto me fosilizan ahí mismo.
Cuando volví al presente me di cuenta de que el chico Beduino se había transformado en un Spiderman jordano. Trepaba las paredes como si llevara imanes en los pies y en las manos; al estilo Tigre y dragón - bonita película.

Imagen
Miré al cielo, vi que yo estaba en sombra y dije: Contraluz! 
- Perdona, ¿serías capaz de saltar de allí hasta aquí?
- Yes of course!
Ahí está! lástima que hiciera el símbolo de victoria con los dedos; de quién lo habrá aprendido...
Imagen
Finalmente, se sentó a contemplar la puesta de Sol y no era para menos. 
Este fue mi momento; tenía todos los componentes para una buena imagen: últimos rayos de sol sobre la cúpula, una persona que sirve como referencia para poder mostrar la magnitud del edificio y un 16-35 objetivo gran angular que me permitía abarcar más paisaje. Con la ayuda de un filtro degradado gris neutro compenso un poco el cielo con las sombras.
Técnicamente no es una fotografía complicada de hacer, lo difícil en este caso, es acceder al lugar. 
Imagen
Spider Bedouin me ayudó a bajar muy amablemente y puso rumbo a otro objetivo mejor que el mío; un par de turistas italianas, gratas de ver, que necesitaban regresar y andaban un poco perdidas. El trabajo tiene estas cosas...
Nosotros nos quedamos, no estaba sola en esta aventura y yo, tenía una misión o una cabezonería, llámalo como quieras. Quería fotografíar el Monasterio de noche bajo la luz de las estrellas. Aquí empezó otra aventura que explicaré otro día...
1 Comentario
Glory Hole Oregon link
4/12/2022 10:40:58 am

Grateful for sharing tthis

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen
    Nuria Puentes
    [email protected]
    www.nuriapuentes.com



    Archives

    Febrero 2014
    Octubre 2013
    Septiembre 2013


    Categories

    Todo
    Al-Deir
    Atardecer
    Bicis
    Cielos
    Como Se Hizo
    Chicas Cañón
    Doble Pareja
    Doble Pico
    Jordania
    La Mitja De Granollers
    Malta
    Mar
    Monasterio De Petra I
    Paisajes
    Petra
    Playa
    Publicaciones
    Street Photography
    Turó De Montcada
    Viajes National Geographic


    Canal RSS

    visitas

contacto

[email protected]
Imagen

sígueme!

www.facebook.com/nuriapuentesphotography
www.twitter.com/nuriapuentes

enlaces de interés

Viajes National Geographic
Historia National Geographic
El Periódico de Cataluna
Clínica de Osteopatía Sant Cugat
fotógrafo bodas barcelona